
Todos los productos y materiales que nos rodean en la vida cotidiana deben ser sometidos a una serie rigurosa de pruebas para garantizar nuestra seguridad, pero hay sectores en los que es más vital que en otros. El sector aeroespacial es uno de ellos y por dos razones.
En primer lugar, porque las condiciones ambientales que deben soportar los vehículos y sus componentes son, cuanto menos, extremas. Y, en segundo lugar, porque una avería en este ámbito puede tener consecuencias muy graves.
En el sector aeroespacial, la seguridad y la fiabilidad son esenciales y hoy nos ocupamos de las pruebas que afectan a los componentes.
Las pruebas de componentes aeroespaciales son de diversa naturaleza y afectan a todos los componentes, en su mayoría electrónicos, que se utilizan en vehículos espaciales, satélites y aeronaves.
Hoy descubriremos cuáles son los principales ensayos que se realizan a los componentes aeroespaciales, prestando especial atención a los medioambientales.
Tipos de procedimientos de prueba de componentes aeroespaciales
Existen docenas y docenas de pruebas de componentes aeroespaciales, cada una con un propósito específico. Sin embargo, se pueden dividir en tres macrocategorías: pruebas ambientales, pruebas de integridad estructural, pruebas eléctricas y funcionales.
Veámoslos en detalle ahora.
- Ensayos ambientales: Reproducen condiciones extremas de temperatura, humedad y presión. Por ejemplo, los ensayos de ciclo térmico simulan variaciones rápidas de temperatura para verificar la expansión y contracción de los materiales.
- Pruebas de integridad estructural: Verifican la resistencia a esfuerzos mecánicos. Por ejemplo, la prueba de carga estática evalúa cómo un componente soporta fuerzas mayores a las esperadas durante la misión.
- Pruebas eléctricas y funcionales: Comprueban el correcto funcionamiento de los sistemas electrónicos. Entre ellas, la prueba de continuidad verifica la integridad de las conexiones, mientras que la prueba de aislamiento detecta posibles fugas eléctricas.
Realizar
Pruebe Extremos
Descubra la nueva serie de Cámaras Ambientales para pruebas climáticas controladas
Pruebas de componentes aeroespaciales: ambientales
Entre las pruebas de componentes aeroespaciales, las pruebas ambientales son particularmente importantes porque los entornos a los que se enfrentarán los vehículos y sus componentes son extremos.
Las pruebas simulan estas condiciones, como las que se dan durante el lanzamiento, a gran altitud o en el espacio.
Entre los más importantes se encuentra por ejemplo el High-Temperature Performance Test, cuyo objetivo es evaluar el comportamiento de los componentes a altas temperaturas.
La prueba se realiza utilizando un instrumento de laboratorio llamado cámara ambiental.
La cámara ambiental forma parte de la familia de las cámaras climáticas, es decir, recintos herméticamente aislados en cuyo interior es posiblealterar y monitorear la temperatura y la humedad relativa. Llamamos cámaras ambientales a los tipos de cámaras especializadas en pruebas extremas, es decir, que alcanzan valores muy elevados en descenso o ascenso.
De hecho, entre los protocolos del High-Temperature Performance Test existen ciclos térmicos que alcanzan los 150° y que se utilizan para verificar que la expansión y contracción de los materiales componentes se encuentren dentro de rangos aceptables.
Estas y otras pruebas ambientales están reguladas por organizaciones reconocidas internacionalmente que elaboran normas en las que se describen los procedimientos.
Entre los más extendidos encontramos:
- MIL-STD-810: Estándar militar para pruebas ambientales.
- RTCA DO-160: Norma para condiciones ambientales de gran altitud
- ECSS-E-ST-10-03C: Norma europea para pruebas ambientales aeroespaciales.
¿No puede encontrar la cámara ideal para su prueba?
Crear su propio entorno, de acuerdo con cualquier requisito de la prueba
Cámara ambiental FDM para pruebas de componentes aeroespaciales
Desde hace más de 70 años, FDM - Environment Makers es líder en el sector de pruebas climáticas.
Las Las cámaras ambientales FDM son la solución ideal para realizar pruebas ambientales en componentes aeroespaciales. Diseñadas para garantizar la máxima precisión, simulan una amplia gama de condiciones extremas y se pueden programar fácilmente para ciclos térmicos rápidos gracias a nuestro innovador programador revoFACE que asiste al operador en todas las fases del procedimiento.
Para más necesidades, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
¿Desea recibir un presupuesto o tiene alguna pregunta sobre el producto?
Contáctenos para recibir más información sobre este producto.